Carlos Fazio Varela
Ciudad: Ciudad de México, D.F
Departamento/Facultad: Ciencias de la Comunicación
Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.
Calificación | Clase | Comentario |
---|---|---|
10/Jun/2013
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
10 Calificación Recibida: 10 |
es un profesor de los que se necesitan para contrarrestar a los medios arrastrados de ultraderecha |
25/Jul/2011
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
comunicaciòn y ralidad polìtica del siglo xxi Calificación Recibida: N/A |
Su clase es muy amena, pues el profesor se mantiene actualizado y es especialista en los temas que trata. |
30/Sep/2010
BUENO
10.0
Calidad General
8.0
Facilidad
|
realidad latinoamericana Calificación Recibida: 10 |
El MAESTRO(con mayúsculas, pese a quien le pese) Carlos Fazio se fué formando a través de la Escuela de la vida y bajo experiencias sumamente terribles como lo son el exilio y la dictadura. Por ello, no es de sorprender su calidad ética, académica y profesional que expresa dentro y fuera de las aulas universitarias. El MAESTRO Fazio es de los pocos catedráticos que están muy bien enterados de aquello que se esconde detrás del fenómeno social, y que no es otra cosa que la esencia de las cosas. |
23/Jul/2010
BUENO
10.0
Calidad General
8.0
Facilidad
|
la realidad latinoamericana Calificación Recibida: 10 |
Es el mejor profesor que pueda tener la FCPYS, todo su conocimiento empapa y permite la reflexion de los alumnos universitarios respecto a latinoamerica. Es un gran periodista. |
02/Abr/2010
BUENO
10.0
Calidad General
8.0
Facilidad
|
Periodismo / Inf. Política y Realidad Latinoamericana Calificación Recibida: 10 |
Pese a no poseer oficialmente ningún título universitario —es exiliado de la dictadura uruguaya y al llegar a México se formó directamente en el ejercicio del periodismo— su erudición atropella a muchos doctorcillos y maestros que hay por ahí. Conocedor inigualable de Latinoamérica, su historia y sus procesos políticos. Sus clases suelen tomar un cariz polémico (es de izquierda) lo invita a uno a pensar en profundidad. |