Gabriel Goodliffe

ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México
Ciudad: México, D.F.
Departamento/Facultad: Estudios Internacionales




Calidad General
6.7
Lo Recomiendan
50%
Nivel de Dificultad
2.4
Etiquetas para este Profesor

Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.

PREPÁRATE PARA LEER (4) LAS CLASES SON LARGAS (3) ASISTENCIA OBLIGATORIA (3) POCOS EXÁMENES (2) MUY CÓMICO (1) CLASES EXCELENTES (1)
28 Calificaciones de Estudiantes
Calificación Clase Comentario
24/May/2012
REGULAR
6.0 Calidad General
4.0 Facilidad
Relaciones Internacionales Calificación Recibida: N/A

Hay que leer para entender y disfrutar la clase. Si es así, tendrán un semestre de mucho aprendizaje. El profesor es bastante agradable y recomiendo establecer una buena relación con el así como participar activamente.

10/Ene/2012
REGULAR
6.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Int. a las Rel. Inter. Calificación Recibida: N/A

Sabe mucho y es bastante chistoso y lindo pero su clase es aburridísima. Solo habla y habla, tienes que luchar para no quedarte dormido. Sus exámenes son fáciles y solo pide una tarea en todo el semestre. No le importa si no lees.

23/Jun/2011
BUENO
7.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Pol. de las Rel. Eco. Int Calificación Recibida: 9

Sabe mucho, pero eso no quiere decir que su clase sea agradable. Tienes q haber leído para que le entiendas, no te aburras y para q le saques jugo a la clase. Los temas son muy buenos pero deja mucho para leer. No es duro al calificar. Si entiendes bien la 1ra parte del curso ya estás del otro lado.

25/May/2011
BUENO
7.0 Calidad General
4.0 Facilidad
Intro a R.R.I.I. Calificación Recibida: 9

Sabe mucho, explica muy bien y tiene una forma de argumentar bastante clara. El único problema es que la clase es tan aburrida, tan tediosa y tan poco aterrizada a la práctica profesional, que después de ella, te dan ganas de ser Chef o Jardinero antes que internacionalista.

15/Dic/2010
BUENO
8.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Intro. a RRII Calificación Recibida: N/A

Será todo un erudito pero una piedra tiene más personalidad. El señor llega, se sienta y se hace amo y señor de la silla por el resto del semestre, se para de su silla de tres a cuatro veces en TODO el semestre y tan sólo pro medio minuto. No es necesario leer para su clase, sólo para el examen por lo que de tener clase presencial con Gabriel a no tenerla es lo mismo, es más de auto-estudio. Tarda una eternidad en calificar y contrario a la primer silla, la de su oficina siempre está vacía.