Víctor Gerardo Rivas
Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.
Calificación | Clase | Comentario |
---|---|---|
09/Oct/2017
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
filosofía Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: N/A Interés en la Clase: Alto |
Respetado por los estudiantesInspiracionalClases excelentes
El Dr. Rivas nos enseño a ver el arte como consuelo metafísico, cercano a Apolo, en un constante devenir. Magnifico profesor. |
03/Oct/2017
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
filosofía Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: 9.5 Interés en la Clase: Alto |
Da buena retroalimentaciónInspiracionalClases excelentes
Habla sobre la filosofía y la literatura. Muy culto y refinado. Es muy estricto al calificar. Apasionado al momento de enseñar. Muy buen profesor aunque da miedo el examen por su rigor. |
24/Sep/2017
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
Fenomenología Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: N/A Interés en la Clase: Alto |
La Participación ImportaInspiracionalClases excelentes
En la fenomenología prima la subjetividad, ya que estudia la forma en la cual el fenomeno es representado en la consciencia del sujeto. Varias veces un mismo fenomeno tiene una significación distinta dependiendo del sujeto. |
29/Jun/2017
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
ESTÉTICA Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: N/A Interés en la Clase: Alto |
InspiracionalAspectos de calificación clarosClases excelentes
MUY INTERESANTE EL ESTUDIO DE LA IMAGEN QUE REALIZA EL DR. RIVAS Y EL DR. CARRILLO |
20/Jun/2017
BUENO
10.0
Calidad General
10.0
Facilidad
|
Fenomenología Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: N/A Interés en la Clase: Alto |
Da buena retroalimentaciónInspiracionalClases excelentes
La fenomenología constituye el método filosófico propio de Husserl. En Hegel la Fenomenología es la descripción de la evolución de una conciencia en particular, desde su conocimiento sensible hasta el conocimiento de su propio yo y la síntesis absoluta de todo el Espíritu. Saludos de Raquel Cano |