Ana María Mtz. de la Escalera

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM
Ciudad: D.F., D.F.
Departamento/Facultad: Filosofía




Calidad General
6.9
Lo Recomiendan
67%
Nivel de Dificultad
3.0
Etiquetas para este Profesor

Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.

POCOS EXÁMENES (1) BARCO (1) LAS CLASES SON LARGAS (2) PREPÁRATE PARA LEER (3) INSPIRACIONAL (3) RESPETADO POR LOS ESTUDIANTES (2) CLASES EXCELENTES (4) TOMARÍA SU CLASE OTRA VEZ (3) BRINDA APOYO (1)
27 Calificaciones de Estudiantes
Calificación Clase Comentario
10/Feb/2018
BUENO
10.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Estética Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: 10 Interés en la Clase: Alto
Prepárate para leerInspiracionalLas clases son largas

Ana María de la Escalera se aproxima a la Estética desde su dimensión política. La clase es confusa para quien solo asista para ser calificado. Aquellos que cuenten con las referencias y el interés para seguir con detenimiento el entramado de sus comentarios se encontrarán con un tesoro.

10/Ene/2017
MALO
3.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Estética Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 9 Interés en la Clase: Medio
BarcoLas clases son largas

Algo volátil la profesora y nunca cede la palabra, interrumpe a los alumnos y es algo tosca en general. Sabe mucho pero sus comentarios son tan largos que sólo aprenderás a verborrear como sus pretenciosos grupies que quieren hablar como ella pero denotan su nulo conocimiento en todo.

04/Ene/2017
MALO
2.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Estética Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 10 Interés en la Clase: Bajo
Pocos Exámenes

Nada de claridad ni orden en su discurso rebuscado.

13/Abr/2015
REGULAR
4.0 Calidad General
6.0 Facilidad
5 Calificación Recibida: N/A

Sobrada.

17/May/2014
REGULAR
5.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Contemporánea Calificación Recibida: 8

El prototipo de las filósofas de la unam. Desaliñada, siempre pensativa (ida), cree que por repasar en su mente lo que dijeron Heidegger et al, ya se las sabe de todas todas. Y no, el mundo no es así. Creo que la filosofía te hace inepto en casi todo.