Fidel Astorga Ortíz

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM
Ciudad: D.F., D.F.
Departamento/Facultad: Teorías Políticas




Calidad General
8.0
Lo Recomiendan
73%
Nivel de Dificultad
1.8
Etiquetas para este Profesor

Descubre cómo otros estudiantes describen a este profesor.

RESPETADO POR LOS ESTUDIANTES (1) CLASES EXCELENTES (1) TOMARÍA SU CLASE OTRA VEZ (3) INSPIRACIONAL (1) DA CRÉDITO EXTRA (1) BRINDA APOYO (1)
11 Calificaciones de Estudiantes
Calificación Clase Comentario
06/May/2020
BUENO
10.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Teorías Políticas Contemporáneas Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 8.5 Interés en la Clase: Alto
Da Crédito ExtraBrinda apoyoTomaría su clase otra vez

14/May/2018
MALO
2.0 Calidad General
2.0 Facilidad
Teorías Políticas Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 9 Interés en la Clase: Medio

Todo mundo sabe que este profesor es un acosador que se ha beneficiado de su posición como consejero para que no le hagan nada por sus agresiones y para obtener crecimiento político en la Facultad. Da clases en el CELA y desconoce autores latinoamericanos.

24/Feb/2017
REGULAR
5.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Teorías Políticas Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: 8.5 Interés en la Clase: Alto

Un acosador sexual bien reconocido por trabajadoras y compañeras. ¡¡Cuidado!!

18/Sep/2016
BUENO
9.0 Calidad General
8.0 Facilidad
Teoría Política Asistencia: Obligatoria Calificación Recibida: 9 Interés en la Clase: Alto
InspiracionalTomaría su clase otra vez

Excelente profesor, buena persona, sus explicación son muy claras y el material de trabajo es bueno. Un profesor recomendable en todo aspecto.

31/Ago/2016
BUENO
10.0 Calidad General
10.0 Facilidad
Teorías Políticas Contemporáneas Asistencia: No obligatoria Calificación Recibida: 9.5 Interés en la Clase: Alto
Respetado por los estudiantesClases excelentesTomaría su clase otra vez

Dentro de la Facultad de Filosofía, tenemos una oportunidad de entender con claridad la política y entender el pensamiento filosófico desde los griegos hasta teóricos de siglo XX. En su segundo semestre, vemos sistemas, elección racional, teoría de juegos, etc., y sus aplicaciones.